|
Se le conoce así a las ondas aéreas electromagnéticas
para comunicar información desde un punto a otro; son portadoras
de radio porque desempeñan la función de entregar
energía al receptor. Los datos que se transmiten son sobrepuestos
sobre la portadora de radio para que pueda extraer de manera precisa
por el receptor. Es a lo que se conoce como la modulación
de la portadora por la información que se transmite. Después
de que los datos son sobrepuestos ( modulados ) en el transportador
de radio, la señal de radio ocupa más de una sola
frecuencia, donde la frecuencia de la información modulada
se agrega a la portadora. Múltiples portadoras de radio pueden
coexistir en el mismo espacio a la vez, sin que haya interferencia,
si las ondas de radio se transmiten sobre radiofrecuencias diferentes.
Para extraer los datos, un receptor de radio se sintoniza en una
radiofrecuencia mientras rechaza otras.
Radiofrecuencia (abreviada RF, rf o r.f.), es un término
que se refiere a la corriente alterna (AC) con características
tales que, si ésta es alimentada a una antena, se genera
un campo electromagnético adecuado para transmisión
de datos de modo inalámbrico. Estas frecuencias cubren un
rango significativo del espectro de radiación electromagnética,
desde 9 Kilohertz (9KHz), frecuencia que se encuentra todavía
dentro del rango captable por el oído humano, hasta miles
de Gigahertz (GHz).
Según se incrementa la frecuencia de las ondas electromagnéticas
más allá del espectro de RF, su energía toma
la forma de ondas infrarrojas (IR), visibles, ultravioletas (UV),
rayos X y rayos gama.

Muchos tipos de dispositivos inalámbricos emplean los campos
RF, tal es el caso de teléfonos inalámbricos y celulares,
radios y televisiones, sistemas de comunicación vía
satélite, y servicios de radio con comunicación bi-direccional.
Algunos dispositivos inalámbricos operan en frecuencias infrarrojas
o visibles, como la mayoría de los controles remotos de TV,
algunos teclados y ratones para computadora y unos cuantos audífonos
inalámbricos.
Con las tecnologías de radio frecuencia puede crear de manera
sencilla y segura redes inalámbricas para transmitir información
incluso de un edificio a otro, de hecho, muchas compañías
ya las utilizan para agilizar sus procesos y eliminar las limitaciones
y el peligro que representa el uso de cables en actividades industriales,
por ejemplo. Por otra parte, las aplicaciones RF, igual que el resto
de la tecnología electrónica, han venido experimentado
una reducción de precios en favor de los usuarios, ya no
son exclusivas de grandes empresas, hoy son accesibles y rentables
incluso para las pequeñas organizaciones.
Algunos ejemplos de aplicaciones comunes de RF son:
a) Terminales portátiles que utilizan aplicaciones interactuando
con un servidor en tiempo real. El concepto de esta solución
es tener a las terminales portátiles como parte de una red
de área local, lo que les permite compartir los recursos
con que cuentan los servidores de la red.
El uso de este tipo de solución está muy difundido
en los almacenes de todo tipo de empresas, para procesos de entrega
o recepción de mercancía y el control completo de
los inventarios.
b) Puntos de venta y verificadores de precios para soluciones de
comercio detallista. En las aperturas de tiendas o en temporadas
altas algunas cadenas de auto servicio acondicionan espacios donde
comúnmente no cuentan con infraestructura de red cableada
(estacionamientos, anexos, islas, etc.), por lo cual, instalan puntos
de venta temporales y así ofrecen un mejor servicio a sus
clientes, comunicando sus puntos de venta, verificadores, básculas
y otros dispositivos mediante RF de forma rápida y económica.
También es usual que este tipo de instalaciones se empleen
en ferias o liquidaciones de mercancía al aire libre.
c) Enlaces punto a punto. Esto permite tener interconectados mediante
RF dos o mas segmentos de red, los cuales podrían estar en
edificios diferentes, esta tecnología permite establecer
enlaces de hasta 15 Km. de distancia.
|